Colima
Walter, Locho y Chapula se reúnen con Sindicato del Ayuntamiento de Colima

El secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, manifestó que los candidatos a alcalde de Colima, Walter Oldeonburg de la coalición PRI-Verde Ecologista; Leoncio Morán de Movimiento Ciudadano y Roberto Chapula de la Mora abanderado por Partido Nueva Alianza han tenido acercamientos para externarles sus proyectos al gremio, ésto en caso de resultar beneficiados con el voto de los y las ciudadanas.
En este sentido, abundó que los tres candidatos han expresado su preocupación con el problema de pensiones y retenciones de trabajadores que han sido desviadas por el actual alcalde con licencia Héctor Insua y se han comprometido a buscar los medios idóneos para saldar adeudos con los agremiados. Es por ello que Oldenbourg, Moran y Chapula han externado que buscarán un convenio de pagos con la dirección de pensiones.
Sin embargo, León Alam expresó que candidatos al mismo cargo, como Héctor Insúa, de PAN-PRD incluso, habría mencionado en varios medios de comunicación que no le interesa el acercamiento con la clase trabajadora, “él tiene su sindicato, ya se compró su sindicato”, aseveró.
Asimismo, el líder gremial indicó que Ricardo Briceño, candidato a la alcaldía por MORENA-PT.PES, no ha externado aún reunirse con los burócratas.

Colima
Gobernador gestiona recursos para el campo ante Sader

*Acuerdan trabajar de manera coordinada y próxima gira por la entidad
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, acordaron trabajar de manera coordinada para fortalecer el sector agrícola, ganadero y pesquero de la entidad y a tratar de sustituir programas que se han cancelado con otros programas de apoyo para que le siga yendo bien al campo colimense.
El mandatario estatal presentó al titular de la Sader la visión a futuro que se tiene en el campo colimense, a qué aspira el gobierno estatal, cómo van y a dónde quieren llegar en este rubro.
Además mostró el crecimiento que se ha tenido en lo que se refiere a los productos del Top 10, ya que cuando arrancó la administración estatal, hace tres años, inició con 10 productos y actualmente se ha incrementado a 17 productos.
El titular del Ejecutivo pidió que Colima sea tomado en cuenta en proyectos prioritarios como el cultivo del limón y de la palma de coco, además de fortalecer las campañas fitosanitarias para evitar plagas y enfermedades en el sector agropecuario, como la campaña contra el HLB.
El gobernador también abordó el tema de la tecnificación del riego, ya que el objetivo de la administración estatal es llegar a 30 mil hectáreas y a tres años de gobierno ya se cuenta con 12 mil 500 hectáreas con este sistema.
Peralta Sánchez trató otros temas como el repoblamiento del hato ganadero y la tecnificación de las tierras en el Estado, entre otros.
En esta reunión el gobernador entregó un proyecto de gestión de recursos para la empacadora de mango Cerro del Toro SPR de RL, que se ubica en la comunidad La Central, en el municipio de Manzanillo.
Al final de la reunión, el gobernador invitó al titular de Sader, Víctor Manuel Villalobos Arámbula a realizar una gira de trabajo en la entidad para que conozca personalmente los proyectos que se están realizando a favor el campo colimense.
Colima
En el 2018 se registraron 679 sismos en el Estado y su frente marino: PC

El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informa que derivado del análisis que realiza el Centro Estatal de Comunicaciones y Monitoreo (CECOM), durante el pasado año 2018, se registraron un total de 679 sismos en el estado y su frente marino.
Por los registros obtenidos, el director de la dependencia estatal, Ricardo Ursúa Moctezuma, recordó a la población la importancia de contar siempre con un plan familiar de protección civil, así como la mochila de emergencia, que debe contener un botiquín, víveres enlatados y agua potable para dos días, documentos importantes, radio y lámpara con pilas así como un kit de herramientas.
De igual forma, recordó a la ciudadanía que los sismos no son predecibles, por lo que no se debe hacer caso a rumores y, atender siempre las recomendaciones que se emitan de manera oficial.
Por su parte, el asesor de riesgos geológicos de la UEPC, Carlos Navarro Ochoa, manifestó que con base a los datos que arroja del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en el mes de diciembre de 2018, ocurrieron un total de 78 sismos, cuyas magnitudes oscilaron entre los 4.7 y 3.0 grados por lo que resulta, en su mayoría, imperceptibles para la población.
Navarro Ochoa, explicó que las zonas de recurrente actividad sísmica fueron en la fractura Rivera (límite sur de la placa Rivera), en su extremo sureste cercano al límite de placas Cocos-Rivera, de igual forma dijo que otra zona recurrente fue el graben de Colima, en el sector norte de Cerro Grande al oeste de Tolimán.
-
Culturahace 6 meses
Cine a 20 pesos en Cinépolis y Cinemex para celebrar el mes patrio
-
Politicahace 11 meses
Ampliarán denuncia a Insúa García por desvío de más de 51 millones de pesos
-
Politicahace 7 meses
Los 7 recortes que AMLO quiere para el Senado
-
Nacionalhace 9 meses
Meade ganó el debate, según encuesta
-
Politicahace 7 meses
3 temas en los que AMLO ya cambió de opinión ahora que ganó las elecciones
-
Politicahace 10 meses
El centro tiene que dejar de ver a Colima como un estado “chico”: El Bronco
-
Politicahace 3 meses
Vladimir Parra emite posicionamiento ante el asesinato de Mayra Gálvez y Eliseo Victorino
-
Politicahace 8 meses
Vladimir Parra expone propuestas de Morena ante la CANACO Colima