
¿Qué metales usan para fabricar las monedas en México?
-
Frente Colimense del Transporte asegura que Ayuntamientos de Colima y VdeA sólo “embellecieron” principales avenidas y descuidaron las colonias.
-
Cambiar la estrategia de combate a la delincuencia, propone Ricardo Anaya.
-
El centro tiene que dejar de ver a Colima como un estado “chico”: El Bronco
-
Comentario Editorial Nuestras Noticias / 13 de Abril 2018
Ciudad de México.- El peso mexicano tiene una historia rica en anécdotas y curiosidades. Para muchos que no son expertos en la materia, queda la duda del material con el que están fabricadas las que actualmente están en circulación.
En cuestiones generales, utilizan tres tipos de aleaciones, presentes en todas las denominaciones: 10, 20 y 50 centavos; 1, 2, 5, 10, 20, 50 e incluso de 100 pesos.
Con esto en mente, debemos diferenciar entre los metales utilizados. Uno con apariencia dorada y la otra, más similar a la plata o aluminio.
Para explicar los materiales, pensemos en una moneda de 10 pesos y otra de cinco pesos, entre ambas encontramos las tres aleaciones. Comencemos con la de 10 pesos.
Centro
Aleación de alpaca plateada con la siguiente composición: Contenido: 65% (sesenta y cinco por ciento) de cobre, 10% (diez por ciento) de níquel y 25% (veinticinco por ciento) de zinc.
Anillo
Bronce-aluminio con la siguiente composición: Contenido: 92% (noventa y dos por ciento) de cobre; 6% (seis por ciento) de aluminio; y 2% (dos por ciento) de níquel. Este material está presente en las monedas de generación anterior de 50 y 20 centavos; así como en los anillos de las monedas de mayor denominación.
En las monedas de 5 pesos (parte del anillo) encontramos la otra composición, misma que es utilizada en las nuevas monedas de 10, 20 y 50 centavos.
Se trata de una aleación de acero inoxidable con la siguiente composición:
Entre 16% y 18% ( dieciséis y dieciocho por ciento) de cromo; 0.75% (setenta y cinco centésimos de punto porcentual) de níquel, máximo; 0.12% (doce centésimos de punto porcentual) de carbono, máximo; 1% (uno por ciento) de silicio, máximo; 1% (uno por ciento) de manganeso, máximo; 0.03% (tres centésimas de punto porcentual) de azufre, máximo; 0.04% (cuatro centésimas de punto porcentual) de fósforo, máximo, y lo restante de hierro.
Si se les mira con detenimiento, aunque parecen similares los materiales utilizados en las monedas de 10 y 5 pesos, encontramos que la parte plateada presenta una diferencia sutil, ahora que conocemos sus aleaciones, ya tenemos más idea de la razón.
Fuente: Dinero en Imagen Digital

General
Se respetará Ley de Movilidad en torno a transporte privado: Semov

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad, informa que mantiene una supervisión constante en torno a las empresas que ofrecen el servicio transporte privado, de acuerdo al marco normativo vigente.
De igual forma, señala la dependencia, se vigila que toda empresa o particular que realice servicios de transporte cuente con los permisos necesarios.
En ese sentido, destaca que los particulares que realicen este tipo de servicios, deben contar con el permiso que se otorga a la empresa, así como una autorización por cada una de las unidades en circulación.
Por lo anterior y en el caso particular de Manzanillo, municipio en el que más quejas se han recibido en torno a esta modalidad de transporte, diariamente personal de la Dirección de Transportes y supervisores de la Secretaría de Movilidad, realizan operativos para detectar estas unidades e inhibir el uso de autos particulares que ofrezcan el servicio de transporte sin contar con la autorización correspondiente.
Cabe mencionar que estos operativos son especiales para detectar el uso de unidades particulares empleadas como transporte púbico individual; es decir, estos operativos se suman a los ya existentes para detectar anomalías en el transporte público.
Las sanciones para los vehículos y operadores van desde multas económicas cercanas a los 6 mil pesos, hasta la detención del vehículo o multas cercanas a los 20 mil pesos en caso de reincidencia.
Además, los vehículos detenidos son amonestados con bloqueo de placas, así como de licencia para el conductor, por lo que no podrán renovar licencia o reemplacar hasta que no se cubra la sanción correspondiente.
La Secretaría de Movilidad pide a la población que en caso de detectar unidades particulares que ofrezcan el servicio de transporte público sin contar con el permiso correspondiente, hagan su denuncia al teléfono 31 39888 o a través de las redes sociales de la Secretaría.
General
Colima sede de la etapa regional de la Olimpiada Nacional en 3 deportes

Luego de celebrarse en Colima la segunda reunión de la región cuatro rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional 2019, se acordó que la entidad albergará del 21 al 23 de marzo, los deportes de boxeo, futbol asociación femenil y taekwondo, informó el director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla.
Ante la presencia de Óscar Roussel, subdirector de Cultura de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el titular del Incode, confirmó que este año 2019, Colima será sede de tres deportes, mientras que Michoacán tendrá dos disciplinas, Nayarit cuatro y Jalisco cinco.
Explicó que en Michoacán, del 28 al 31 de marzo se jugará el regional de atletismo y básquetbol; en Nayarit, del 21 al 23 de marzo, el basquetbol 3×3, béisbol y voleibol de playa y la charrería del 28 al 30 de ese mes en esa misma entidad.
Por último, en lo que respecta al estado de Jalisco, informó que del 28 al 30 de marzo, se llevará a cabo el regional de ajedrez, handball, tiro con arco, tiro deportivo y voleibol.
-
Culturahace 5 meses
Cine a 20 pesos en Cinépolis y Cinemex para celebrar el mes patrio
-
Politicahace 11 meses
Ampliarán denuncia a Insúa García por desvío de más de 51 millones de pesos
-
Politicahace 7 meses
Los 7 recortes que AMLO quiere para el Senado
-
Nacionalhace 9 meses
Meade ganó el debate, según encuesta
-
Politicahace 7 meses
3 temas en los que AMLO ya cambió de opinión ahora que ganó las elecciones
-
Politicahace 10 meses
El centro tiene que dejar de ver a Colima como un estado “chico”: El Bronco
-
Politicahace 3 meses
Vladimir Parra emite posicionamiento ante el asesinato de Mayra Gálvez y Eliseo Victorino
-
Politicahace 8 meses
Vladimir Parra expone propuestas de Morena ante la CANACO Colima